miércoles, 5 de junio de 2019

Estilos de resolución del conflicto

Estilo integrador o colaborativo: Las personas que buscan resolver conflictos mediante este estilo de actuación muestran un alto interés, tanto por los objetivos perseguidos por la otra parte como por los propios, ya que al plantear soluciones desea ante todo generar un beneficio mutuo para ambos.

Estilo complaciente o de acomodación: Prioriza los objetivos ajenos a los propios ya que asume una postura de sacrificio, buscando no dañar la amistad, la confianza o el grado de relación con la otra parte.

Estilo dominante o de imposición: El fin último es vencer en el conflicto, independientemente del coste que dicha situación genere. Muestra un alto interés por lograr los objetivos propios y escaso interés por los ajenos.Esta forma de actuar puede ser dañina para el futuro de la organización, ya que es complejo construir relaciones estables tras actuaciones de este tipo.

Estilo evasivo o de cesión: El objetivo final de las personas que suelen actuar así es evitar el conflicto a toda costa. El sujeto no muestra interés por defender ni los propios objetivos ni los ajenos. Implica una negación encubierta del conflicto, huyendo de cualquier situación que genere tensión.

Estilo comprometido: Representa una postura equilibrada que pretende una solución rápida y efectiva. Interesan tanto los objetivos propios como los ajenos.


Sacado del libro de clase.

Encuesta libros