miércoles, 5 de junio de 2019

Estilos de resolución del conflicto

Estilo integrador o colaborativo: Las personas que buscan resolver conflictos mediante este estilo de actuación muestran un alto interés, tanto por los objetivos perseguidos por la otra parte como por los propios, ya que al plantear soluciones desea ante todo generar un beneficio mutuo para ambos.

Estilo complaciente o de acomodación: Prioriza los objetivos ajenos a los propios ya que asume una postura de sacrificio, buscando no dañar la amistad, la confianza o el grado de relación con la otra parte.

Estilo dominante o de imposición: El fin último es vencer en el conflicto, independientemente del coste que dicha situación genere. Muestra un alto interés por lograr los objetivos propios y escaso interés por los ajenos.Esta forma de actuar puede ser dañina para el futuro de la organización, ya que es complejo construir relaciones estables tras actuaciones de este tipo.

Estilo evasivo o de cesión: El objetivo final de las personas que suelen actuar así es evitar el conflicto a toda costa. El sujeto no muestra interés por defender ni los propios objetivos ni los ajenos. Implica una negación encubierta del conflicto, huyendo de cualquier situación que genere tensión.

Estilo comprometido: Representa una postura equilibrada que pretende una solución rápida y efectiva. Interesan tanto los objetivos propios como los ajenos.


Sacado del libro de clase.

Encuesta libros

viernes, 31 de mayo de 2019

Funciones y organización de la atención al cliente



Gestión de información de carácter comercial: Se obtiene y presta el tratamiento adecuado a cualquier tipo de información todo lo relacionado con previsiones de ventas futuras, evoluciones y desviaciones.

Atención de incidencias: Se deben atender y solucionar las demandas, solicitudes, sugerencias, quejas o reclamaciones de los clientes.

Servicio postventa: Se resolverá cualquier tipo de incidencia sufrida por el cliente durante el uso del bien o servicio adquirido. El servicio postventa prestado desde el dpto. de atención al cliente se encargará de solucionar cualquier tipo de asunto relacionado con garantías, devoluciones, reparaciones o sustituciones.



Sacado del libro de clase.

PPT- Pole Sport

DESCARGAR

viernes, 24 de mayo de 2019

Sistema alfabético

El sistema alfabético ordena los documentos que se van a archivar de acuerdo con el orden establecido por el alfabeto. Determinamos una palabra clave, denominada palabra ordenatriz. Se ordenará toda la documentación, pudiendo establecerse un orden ascendente ( de la A a la Z) o descendente (de la Z a la A).
Es el más extendido, además este método puede utilizarse en combinación con otros.
Suele utilizarse para archivar correspondencia, contratos de trabajo o fichas de personal, etc.



Sacado del libro de clase.

Diferencias entre la comunicación escrita y oral.


  • No hay retroalimentación inmediata. En la comunicación escrita el emisor no recibe una respuesta inmediata del receptor.
  • No hay posibilidad de comunicación no verbal. La comunicación no verbal, que enriquece el proceso de comunicación oral y que aporta información adicional, no existe en la comunicación escrita.
  • La comunicación escrita posibilita el envío de documentación adjunta de mayor extensión: puede acompañarse de documentos o archivos adjuntos.
  • Para usar correctamente la comunicación escrita se necesita un mayor dominio de las palabras y de la gramática, aunque podemos pensar y concretar mejor lo que queremos expresar antes de escribirlo.
  • La comunicación escrita tiene la ventaja de que lo escrito supone una prueba del contenido del mensaje.




Sacado del libro de clase.

Ventajas y desventajas de la videoconferencia

Ventajas
  • Permite recrear el ambiente en que tiene lugar una reunión presencial.
  • Ahorra desplazamientos, por lo que favorece el bienestar de los participantes.
  • Permite a los participantes concentrarse en el objeto de la reunión virtual y, por tanto, agilizar la toma de decisiones.

Desventajas 
  • Se necesita una conexión a Internet para acceder al software o a la interfaz de videoconferencia.
  • No permite reproducir el contacto humano que ofrece una reunión física.
  • Pueden producirse problemas técnicos: mala calidad del audio o el vídeo, imposibilidad de conectarse, etc.
  • La seguridad de las informaciones confidenciales no siempre está a punto durante las reuniones en videoconferencia.


Sacado del libro de clase.

viernes, 17 de mayo de 2019

Pole para todos

I.Cualquier tipo de persona, de cualquier edad puede practicar pole dance/sport, ya que se trabaja con el propio peso y fuerza corporal y no hay un riesgo elevado de lesión más que el de caída, que debe evitarse con el uso de colchonetas. No existe un requisito de “cuerpo ideal”, ni de cómo debe estar distribuido el peso en el cuerpo.
II.El único requisito es no padecer ninguna lesión o indicación médica que prohíba esta práctica. Las molestias más frecuentes suelen ser dolor muscular, quemaduras y moratones.
III.Se debe vestir con el máximo de piel desnuda posible, para facilitar los agarres a la barra, además de no llevar ningún tipo de bisutería o joyería. Y también acudir sin cremas ni lociones corporales que puedan hacer resbalar el cuerpo.

Emilie Moskalenko


Sacado de un power Point realizado en clase.

viernes, 3 de mayo de 2019

Barreras de la comunicación

BARRERAS AMBIENTALES

Hablamos de barreras ambientales cuando el tipo de barrera para la comunicación proviene del ambiente o el entorno, lo que ha sido categorizado como barreras de tipo impersonal.

Pueden ser de muchos tipos: físicas (como los ruidos), visuales (una incomodidad física que impida que el mensaje se transmita adecuadamente), etcétera. Es un tipo de barrera muy fácil de identificar pero a la vez, muy fácil de solventar.


BARRERAS VERBALES

Las barreras verbales provienen de los emisores o de los receptores del mensaje y pueden ser simplemente que el emisor emita muy rápidamente el mensaje.

Otra de las barreras verbales más habituales consiste en que el emisor y el receptor no comparten el mismo código, como es el idioma en el cual se emite el mensaje.

Otra de estas barreras verbales consiste en la falta de conocimiento que el receptor tiene del tema sobre el que versa la comunicación.


BARRERAS INTERPERSONALES

Entre las barreras interpersonales que impiden la comunicación se encuentra la percepción. Cada una de las personas que recibe un mensaje realiza una adscripción de significado de lo que se encuentra oyendo y esto depende mucho de la posición subjetiva del oyente sobre el mensaje.

La diferente interpretación del mensaje también tiene mucho que ver con el bagaje cultural o profesional del receptor ya que si, por ejemplo, el receptor es ducho en la materia del mensaje tendrá mayor comprensión de lo que se está hablando.


Sacado del libro de clase.

viernes, 5 de abril de 2019

Funciones en la dirección de la empresa


-En la dirección de la empresa encontramos 4 funciones:

1ª Planificar: Consiste en fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos y definir las políticas de la empresa.

2ª Controlar: Verificar que todo salga como se había previsto.

3ª Organizar: Ordenar los medios materiales y humanos para conseguir los objetivos. Consiste en diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones que debe realizar cada persona, así como su responsabilidad y autoridad.

4ª Gestionar: Hacer lo necesario para que las decisiones que se adopten se ejecuten de forma eficaz y conseguir que todo el personal realice su cometido.






Sacado del libro de clase.

Pole Sport



El Pole Dance es una actividad deportiva que mezcla baile y acrobacia ejecutados alrededor de una barra vertical, realizando movimientos que requieren agilidad, fuerza, equilibrio, resistencia y flexibilidad.
El objetivo de este deporte es ofrecer una coreografía combinando la dificultad de los giros, elementos de fuerza, flexibilidad, inversiones, arrojes, subidas en peso muerto y trepar.
El Pole Sport es la disciplina más exigente física y técnicamente, ya que está centrada puramente en combinar figuras en la barra con el mínimo de baile y sin apenas realizar trabajo en el suelo.


Sacado de un Power Point realizado en clase.