BARRERAS AMBIENTALES
Hablamos de barreras ambientales cuando el tipo de barrera para la comunicación proviene del ambiente o el entorno, lo que ha sido categorizado como barreras de tipo impersonal.
Pueden ser de muchos tipos: físicas (como los ruidos), visuales (una incomodidad física que impida que el mensaje se transmita adecuadamente), etcétera. Es un tipo de barrera muy fácil de identificar pero a la vez, muy fácil de solventar.
BARRERAS VERBALES
Las barreras verbales provienen de los emisores o de los receptores del mensaje y pueden ser simplemente que el emisor emita muy rápidamente el mensaje.
Otra de las barreras verbales más habituales consiste en que el emisor y el receptor no comparten el mismo código, como es el idioma en el cual se emite el mensaje.
Otra de estas barreras verbales consiste en la falta de conocimiento que el receptor tiene del tema sobre el que versa la comunicación.
BARRERAS INTERPERSONALES
Entre las barreras interpersonales que impiden la comunicación se encuentra la percepción. Cada una de las personas que recibe un mensaje realiza una adscripción de significado de lo que se encuentra oyendo y esto depende mucho de la posición subjetiva del oyente sobre el mensaje.
La diferente interpretación del mensaje también tiene mucho que ver con el bagaje cultural o profesional del receptor ya que si, por ejemplo, el receptor es ducho en la materia del mensaje tendrá mayor comprensión de lo que se está hablando.
Sacado del libro de clase.
Sacado del libro de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario